Vistas de página en total

miércoles, 14 de marzo de 2012

NO a la ley del deporte ¡ MODIFICACIÓN YA!


Por medio del presente comunicado, queremos dar a conocer la creación y el inicio de la actividad de esta Plataforma denominada “Ley del Deporte, ¡MODIFICACIÓN YA!”.
 
Esta Plataforma está formada por diversos colectivos de aficionados de distintos Deportes a nivel nacional, y su única finalidad es la de denunciar e intentar modificar la vigente normativa legal que tantos perjuicios, injusticias y agravios, está creando a los aficionados al deporte en general.
 
Podemos afirmar que nos encontramos ante una Ley que vulnera los más elementales principios que recoge nuestra Constitución, una ley que sanciona a los aficionados de a pie con multas desorbitadas que son en muchos casos hasta 10 veces superiores a las tipificadas en nuestro Código Penal para delitos similares en otros ámbitos de la vida y que deja desprotegido al ciudadano ante la justicia.
 
Una Ley que ha demostrado no ser efectiva en su puesta en práctica y que debe ser modificada de manera urgente para acabar con esta sangría de sanciones desproporcionadas e injustas, que más que prevenir y sancionar proporcionalmente los hechos imputados y probados, lo que hace es hundir la vida de muchos aficionados al deporte jornada tras jornada con su único afán recaudatorio.
 
El aficionado de a pie se siente desprotegido ante tales abusos, y vamos a luchar por defender lo que consideramos injusto e arbitrario, por ello nos reivindicamos en nuestra solicitud de modificación y/o revisión de esta Ley en general y en su apartado de Sanciones en particular.
 
¡Vamos a luchar por defender los derechos de los ciudadanos de a pie!, ¡vamos a luchar contra esta Ley hecha a base de “portadas de telediarios”!
 
Por esto os convocamos a todos a que secundéis la primera jornada de protesta de esta plataforma que tendrá lugar durante las jornadas del 25 de Marzo y el 1 de Abril y que consistirá en la presencia de pancartas y estandartes en contra de la ley.
 
LEY DEL DEPORTE, ¡MODIFICACIÓN YA!



lunes, 12 de marzo de 2012

Misterios en Extremadura

Hace casi treinta años, la localidad cacereña de Logrosán fue escenario de uno de los casos poltergeist más impactantes de la historia de España. En una vivienda sita en la calle Teatro volaban sandías, se incendiaban jamones por combustión espontánea, siniestras sombras atravesaban paredes… Sus moradores vivían espantados, abrumados por el terror que les causaban aquellos hechos, de los que muchos vecinos del pueblo –junto con los protagonistas de los sucesos– dan fe todavía hoy.
A veces ocurren hechos que no podemos explicar satisfactoriamente. Los concebimos como sucesos aislados y poco corrientes, de modo que acabamos almacenándolos en el fondo de nuestra memoria. Pero si nos dejamos arrastrar por la curiosidad humana, y prestamos la suficiente atención a quienes los han vivido en carne propia, enseguida nos daremos cuenta de que el recuerdo permanece todavía vivo, independientemente del tiempo que haya pasado.
Éste es el caso de los protagonistas del llamado poltergeist de Logrosán. Corría el año 1982, cuando la paz que reinaba en la pequeña población cacereña se rompió a causa de una serie de fenómenos extraños que comenzaron a desencadenarse en una humilde casa de la calle Teatro. Ni sus propietarios, la familia San Román, ni los vecinos se explicaban lo que estaba sucediendo. ¿Cuál era la causa de que los cuadros se cayeran, unas enigmáticas sombras recorrieran las estancias, las sandías salieran volando, los tomates se estrellaran contra las paredes o las botellas bailaran sobre el suelo como si tuvieran vida propia?
Algunos de los medios de comunicación españoles más importantes de la época se hicieron eco de estos hechos, apuntando a Andrés Sánchez López, que entonces sólo era un niño, como posible causante de aquellos fenómenos. Se llegó a decir que el pequeño tenía un problema de retraso mental, lo que facilitaba su acceso a estados alterados de conciencia, provocando los consabidos sucesos anómalos